Como especialistas en construcción de obra nueva, desde Tomás Monsalve te contamos los trámites que necesitas llevar a cabo antes de construir una casa.
Escritura
Cuando decides acometer un proyecto de construir una casa, lo primero que tendrías que hacer es localizar un terreno donde poder llevar a cabo la edificación, tras elegirlo y llegar a un acuerdo para su compra, esta debe ser formalizada ante un notario y liquidados los impuestos correspondientes, el IVA si es un profesional o empresario y el ITP y AJD si es un particular, de esta forma podrás escriturar el terreno.
Proyecto arquitectónico
Cuando termines con el tema de la escritura, hay que redactar un proyecto arquitectónico que tiene que ser desarrollado por arquitectos y en algunas de las diferentes fases del mismo requiere ser visado por el Colegio Oficial de Arquitectos competente, para presentarlo ante el organismo correspondiente, normalmente el Ayuntamiento de la zona, para solicitar la licencia de obra.
Licencia urbanística
Una vez que el Ayuntamiento verifica que el proyecto básico, que no requiere visado, cumple con la normativa urbanística que están en vigor, concede la Licencia Urbanística, de no contemplar dichos requisitos tendrías que hacer las modificaciones necesarias para que así sea. Esta licencia no permite la iniciación de las obras, para ello hay que presentar, una vez se ha obtenido, un proyecto de ejecución, que si requiere de visado.
Visado
El visado es un trámite realizado por el Colegio Oficial de Arquitectos, en el caso del proyecto de ejecución, cuyo objetivo es garantizar un control sobre la acreditación del firmante del proyecto, cumplimiento de lo exigido en la documentación presentada, aplicación de las normas establecidas por el colegio y las urbanísticas que afecten al proyecto, es decir, su función es más de forma que de contenido, puesto que no acreditan que el proyecto sea correcto en cuanto a la ejecución de las obras o que los cálculos están bien hechos y cumplen con lo establecido por el Código Técnico de la Edificación.
Estudio geotécnico
El proyecto debe incluir un estudio geotécnico realizado por un geólogo para saber las características del terreno y así poder determinar la cimentación que se debe utilizar.
Licencia de obras
Tras cumplir con éxito todos estos requerimientos, el Ayuntamiento concede la Licencia de Obras que permite el inicio de las mismas, momento en el que el arquitecto emite el Certificado de Inicio de Obra y obtiene el Libro de Órdenes.
Como empresa especializada en la construcción y reforma de edificios, en Construcciones Tomás Monsalve nos encargamos de ayudarte en todos los trámites necesarios tanto antes, como durante y después de llevar a cabo las obras exigidas por el proyecto, con el fin de hacerte más sencillo todo el proceso.