Una vez finalizados los trabajos de construcción de una vivienda es necesario proceder a su legalización para acceder a los suministros necesarios de agua, electricidad, etcétera y para ser ocupada, además de ser un paso fundamental para su venta. Esto requiere de una serie de documentos como el Certificado Final de Obra, el Acta de recepción de Obra, la Licencia de Primera Ocupación, la Inscripción registral del inmueble.
Certificado de Fin de Obra
El arquitecto responsable del proyecto es el encargado de firmar el Certificado de Fin de Obra, que también debe tener el visado del colegio correspondiente, un documento en el que se acredita que el proyecto ha sido realizado según la licencia obtenida. Asimismo, también será el responsable de emitir un Certificado de Eficiencia Energética del inmueble, necesaria para cualquier transacción de venta o alquiler del mismo y del Libro del Edificio donde se detalla la obra y que es requerido para obtener la Licencia de Primera Ocupación por parte de los propietarios.
Acta de Recepción de la Obra
El Acta de Recepción de la Obra es un documento que puede o no incluir reservas, que son los defectos observados y puede establecer el plazo para subsanarlos, firmado por el promotor y el constructor al entregar la obra.
Licencia de Primera Ocupación o Cédula de Habitabilidad
Para obtener la Licencia de Primera Ocupación o Cédula de Habitabilidad se requiere presentar el Certificado Final de Obra y es necesaria para la inscripción del inmueble en el Registro de la Propiedad y es otorgada por el Ayuntamiento correspondiente.
Escritura de Declaración de Obra Nueva
La Escritura de Declaración de Obra Nueva es un documento en el que se indica el inicio o la finalización de las obras, esta manifestación en escritura pública del propietario debe ser rubricada ante notario y sirve para conseguir financiación en caso de que indique el comienzo de las obras o, una vez finalizada se realiza un acta notarial de fin de obra para la contratación de los suministros.
Esta escritura se inscribe en el Registro de la Propiedad correspondiente a la ubicación del inmueble, para lo que se solicita el Certificado de Fin de Obra, la Licencia de Primera Ocupación y el Certificado de Eficiencia Energética.
Para dar de alta el suministro de electricidad la compañía correspondiente te pedirá la Licencia de Primera Ocupación o Cédula de Habitabilidad, copia de la escritura de la propiedad, el Documento Nacional de Identidad y el Certificado de la Instalación eléctrica o Boletín eléctrico para verificar que ha sido realizada por un instalador autorizado cumpliendo con la normativa vigente.
Contar con un equipo de profesionales como el que tenemos en Construcciones Tomás Monsalve para la construcción de obra nueva es sinónimo de tranquilidad y diligencia ya que conocemos y tenemos una dilatada experiencia en todos estos procesos, para que todo sea lo más rápido posible.