Como empresa especializada en reformas en Madrid Sur nos podemosocupar también de otros trabajos especializados como son los movimientos de tierras. Una serie de tareas en las que siempre hay que respetar determinadas medidas de seguridad.
¿Para que son necesarios los trabajos de movimientos de tierras?
Estos trabajos de movimiento de tierras suelen ser necesarios por ejemplo para acondicionar redes de saneamiento. Se entiende por excavación la extracción de tierras acometida en determinadas zonas. Mientras que una zanja es una excavación larga y estrecha, un pozo es una excavación vertical o inclinada de relativa profundidad. Otros conceptos básicos a tener en cuenta para entender mejor lo que hacemos en Construcciones Tomás Monsalve son los de vaciado y el de sistemas de entibación. En el primer caso se trata de una excavación a cielo abierto llevada a cabo con medios manuales o mecánicos. Por otro lado, los sistemas de entibación se utilizan para sostener las paredes verticales de las zanjas.
Riesgos en las excavaciones
Como decíamos más arriba, los riesgos más importantes a la hora de acometer estos trabajos de excavación van desde caídas, desprendimiento de materiales o atrapamientos hasta golpes con herramientas o derrumbamiento del terreno. Por eso, existen una serie de medidas básicas a implementar en cualquier clase de excavación. Lo primero es analizar las características físicas y mecánicas del terreno. A veces puede ser preciso hacer un estudio geotécnico para poder saber cuál es el método más apropiado. Si no se opta por un sistema de entibación, en su defecto hay que conocer el riesgo sísmico de la zona.
Por supuesto, hay que tener ubicadas las conducciones y canalizaciones de agua, gas, teléfono, saneamiento y electricidad. También es preciso verificar la excavación a diario. Los equipos de protección individual (EPI’s) incluyen el calzado, el casco, las gafas, los guantes y los chalecos reflectantes que han de llevar los operarios. Mismos elementos de seguridad que se usan en otros trabajos de reformas de viviendas en Madrid Sur.
Tipos de trabajos de excavacion
Decimos que dentro de los trabajos de excavación hay que distinguir claramente entre zanja y pozo por un lado y vaciado, por otro. Además, las excavaciones que alcanzan una profundidad de 0’80 metros y 1’30 metros tienen la consideración de peligrosas. En estos casos, para asegurar la estabilidad de la zanja o pozo se pueden hacer cortes verticales sin entibar. En caso de lluvia abundante se ha de revisar la zanja y todo el sistema de entibación antes de comenzar con los trabajos. Si existe riesgo de inundación se recurre normalmente a la instalación de bombas de achique para eliminar el agua. En los vaciados, estos se pueden acometer construyendo o no previamente una estructura de contención en sus paredes. La decisión depende de si hay edificios colindantes.
Por último, como una de las empresas de movimiento de tierras en Madrid te recordamos que el acceso del personal al fondo de la excavación se realizará preferiblemente de modo independiente al de vehículos y maquinaria.