Los escombros que proceden de nuestras reformas en Arroyomolinos se han de gestionar con la máxima profesionalidad y respetando siempre la normativa legal vigente. En esta nueva entrada del blog veremos algunos datos al respecto.
Los escombros están conformados por materiales tales como piedras, hormigón, ladrillos, hierro, madera, diferentes metales u otros elementos de la construcción. Al comenzar la edificación de una casa, bloque de viviendas u oficina, el escombro estará constituido de los materiales que hayan intervenido en el proceso. Lo mismo decimos de los trabajos de rehabilitación y reforma.
Cómo se limpian los escombros
La retirada de escombros implica la recogida y posterior limpieza de las superficies afectadas por este tipo de residuos. Los escombros procedentes de la edificación o construcción pueden ser de varias clases:
Según su origen:
- Residuos prefabricados: pueden ser bloques de cemento o cerámica entre otros.
- Residuos elaborados durante la obra: por ejemplo, hormigón o las argamasas.
La retirada de escombros es esencial de cara a evitar cualquier tipo de contrariedad como por ejemplo accidentes. Como es de imaginar, existen una serie de normativas que regulan el modo en que debe hacerse la retirada de residuos. Normas que en Construcciones Tomás Monsalve tenemos muy en cuenta.
Según la envergadura de las obras también hay que hacer la siguiente clasificación:
- Pequeñas obras particulares: cuanto los escombros no son abundantes y es suficiente con colocar contenedores específicos para su posterior recogida y gestión.
- Obras más grandes: en estos casos, la gestión adecuada de los RCD ha de quedar en manos de una empresa especializada que coloque contenedores de obra homologados y traslade después los escombros a la correspondiente planta de tratamiento.
La limpieza de escombros paso a paso
1.- Eliminar el polvo: aparece tras el derribo de paredes, el levantamiento del suelo y otras superficies. Hay que abrir las ventanas y colocar un ventilador orientado hacia fuera.
2.- Limpiar los techos.
3.- Limpiar los suelos: un aspirador con un filtro de aire de alta eficiencia siempre será básico para limpiar tras estos trabajos. En todo caso, ha de tratarse de maquinaria lo suficientemente potente como para dar respuesta a las altas exigencias de estos trabajos especializados.