Como expertos en reformas de locales comerciales en Madrid queremos dedicar este post a ver cómo operar cuando este espacio es un restaurante. Hay que tener en cuenta aspectos como la estructura, el mobiliario y la maquinaria.
Reformar un local para convertirlo en un restaurante implica un trabajo de diseño, planificación de la estructura y construcción importante y especializado. Como decimos, hay diferentes aspectos a tener en cuenta y requisitos que respetar a la hora de encarar las reformas de restaurantes.
Hay que crear diferentes estancias: aseos, bodegas, cocina, salón comedor, vestuarios, reservados, terraza, etc. La reforma integral de un restaurante implica controlar las normas de seguridad e higiene que correspondan.
Por ejemplo, las paredes deben estar alicatadas o recubiertas de un material impermeable de fácil limpieza y desinfección. Además, el material empleado en el suelo debe tener una estructura lisa y antideslizante y ser impermeable y de fácil limpieza y desinfección.
En cuanto a los techos, deben ser totalmente lisos y estar pintados con colores claros. Es importante que sean fáciles de limpiar.
Los huecos de ventilación deben estar protegidos con una malla antiinsectos. En Construcciones Tomás Monsalve instalaremos una campana extractora de humo y vapores. Por otro lado, los desagües tienen que protegerse con rejillas y contar con el material necesario para evitar los olores. Como no, la cocina debe contar con una instalación de agua caliente y fría además de un lavamanos con un accionamiento no manual.
En la zona de los aseos
- Los lavabos tienen que tener agua fría y caliente.
- Debe haber una cabina para señoras con inodoro y lavabo y otra para caballeros con la misma equipación.
- Es importante que los lavabos cuenten con una antesala al margen del resto del restaurante. No se pueden comunicar de forma directa con dependencias donde se manipulen alimentos.
- Es necesario que las cabinas de los lavabos cuenten con ventilación natural o forzada.
Los colores de los revestimientos deben elegirse pensando en la imagen corporativa del restaurante. Se puede insonorizar la zona del comedor instalando paneles de madera en las paredes u otra clase de elementos.
Uno de los recursos más útiles en restaurantes es optar por dos zonas diferenciadas: una zona de bar y cafetería y otra zona de restaurante. Perfecto para los locales grandes.