Los especialistas en reformas de oficinas en Madrid sabemos que optimizar el espacio de una oficina no es tarea fácil, pues quien se embarca en este tipo de proyectos necesita contar con la experiencia de profesionales en diseño de interiores. Pero, más allá de la estética, también es importante disponer de asesoramiento profesional para escoger los materiales adecuados y disfrutar de acabados y distribuciones inteligentes si queremos resultados inmejorables.
Por tanto, las reformas de oficinas en Madrid para ganar espacio requieren de objetivos estéticos, pero también funcionales y técnicos que solo los especialistas pueden cumplir para crear un clima laboral óptimo.
Combina funcionalidad y equilibrio
Es en la oficina donde pasamos largas horas del día. En este sentido, un espacio de trabajo confortable también es sinónimo de productividad. Por ejemplo, no es lo más recomendable el contraste de una sala de espera enorme en detrimento de un espacio insuficiente de trabajo para los empleados.
Crea un espacio corporativo
Cuadros con colores acordes al logo de la marca, diseños corporativos… La decoración de la oficina puede crear espacios únicos y en armonía con la imagen de marca. Como resultado, mejora la imagen de la empresa, tanto de cara a los clientes como dentro de la propia plantilla.
Atiende a la temperatura
La temperatura puede que sea el factor clave para que el sector de las reformas de oficinas en Madrid proporcione espacios adecuados de trabajo. Tanto es así que incluso existe una normativa (Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo) que marca un intervalo de temperaturas en locales de trabajo cerrados.
En el caso de labores sedentarias, propias de una oficina, la temperatura debe estar entre los 17 y los 27 grados si queremos estimular el bienestar y la capacidad productiva de los empleados.
Por tanto, es importantísimo contratar soluciones climáticas acordes a la ley y con garantías de eficiencia energética. De lo contrario, las reformas que lleves a cabo no van a dar los resultados deseados.
Determina la Orientación en función de la luz
Para organizar el espacio, es preferible contar con luz natural en lugar de artificial. Por ejemplo, a la hora de orientar los equipos informáticos, la pantalla debe quedar en perpendicular a las ventanas. Es decir, que formen un ángulo de 90º respecto a la pared donde se encuentra el empleado, evitando colocar las mesas de frente o de espaldas a las ventanas.
Si la iluminación es artificial, esta debe ser general y es aconsejable que, si utilizamos luz complementaria cerca del equipo, esta no se sitúe demasiado cerca de la pantalla.
¿Necesitas abordar una reforma de oficinas en Madrid? Desde Construcciones Tomás Monsalve como empresa de construcción en Madrid nos avalan más de tres décadas de experiencia en el sector y desarrollamos trabajos integrales y adaptados al 100% a las necesidades de nuestros clientes.