Antes de proceder con una obra de construcción, es indispensable llevar a cabo el trabajo de movimiento de tierras. Se trata de una fase de gran importancia, puesto que afecta de forma directa al éxito o el fracaso del proyecto en el futuro. Como especialistas en movimientos de tierras y en reformas en Arroyomolinos, creemos que se trata de una tarea desconocida para muchas personas, de modo que, a continuación, explicamos en qué consiste y por qué es tan importante.
¿Qué es el movimiento de tierras?
El movimiento de tierras de una obra, incluye todas aquellas acciones que son necesarias de cara a preparar el terreno durante las fases previas. Primero, es fundamental realizar tareas de despeje y desbroce para después poder hacer una buena nivelación de la superficie.
Cuando el terreno ya está acondicionado, se llevan a cabo las actividades de excavación o movimiento de tierras, utilizando para ello la maquinaria más adecuada dependiendo tanto de las características del terreno en cuestión, como del objetivo de la propia obra. Hay varios tipos de excavaciones:
- Desmonte: cuando se realiza el movimiento de grandes volúmenes de tierra que se encuentran encima del rasante del plano de arranque de la obra.
- Vaciado: cuando se quiere extraer la tierra que está debajo de la rasante del plano de arranque de la edificación.
- Terraplenado: una técnica utilizada para los terrenos que están debajo del plano de arranque de la obra y que se quieren llevar al mismo nivel.
Después de la excavación, tiene lugar la fase de relleno, para continuar con la aplicación de energía en el suelo suelto, con el fin de incrementar su densidad y su capacidad de soporte y estabilidad. Sería lo que se conoce como compactación.
Se trata así de uno de los trabajos más importantes a realizar antes de proceder con cualquier obra, puesto que del movimiento de tierras dependerá el éxito del resultado final.
En Construcciones Tomás Monsalve contamos con una dilatada experiencia en la realización de trabajos de movimientos de tierras. Utilizamos la maquinaria de obras públicas adecuada siempre bajo previa evaluación de las necesidades del terreno.