Las reformas, ya sean de mayor o menor envergadura, implican normalmente la presencia de profesionales del sector de la construcción, y pueden estar marcadas por la necesidad de solicitar algún tipo de permiso que otorga el Ayuntamiento en cuestión. Como empresa de construcción en Madrid, creemos que es importante conocer los permisos que hay que pedir al Ayuntamiento dado el caso, dependiendo del tipo de obra que se va a realizar. ¡Lo explicamos!
Permisos para hacer una reforma
Los Ayuntamientos son los encargados de establecer si hay que solicitar o no algún tipo de licencia para llevar a cabo una obra o reforma en casa. Las condiciones en este sentido, pueden variar de un lugar a otro. Eso sí, se distinguen habitualmente entre licencias de obra mayores o menores, y comunicación previa. Repasamos todo esto.
Por qué solicitar una licencia de obra
La administración local es la que determina los términos en los que es necesario solicitar una licencia de obra y las condiciones para concederla, así como las tasas y sanciones pertinentes.
● Licencia de obra menor: hay que solicitarlas para realizar pequeñas reparaciones en casa, instalaciones de puertas o ventanas, adaptación del inmueble a personas con discapacidad, etc. Para acogerse a la licencia de obra menor, prima la sencillez de los trabajos que se van a realizar.
● Licencias de obra mayor: aquí hablamos ya de reformas que implican cambios en la estructura del inmueble, que alteran su distribución, etc.
Por norma general, deberás contar, entre otras cosas, con un proyecto de reforma firmado por un arquitecto y sellado por el colegio profesional. Cada ayuntamiento tiene sus propios criterios.
Comunicación previa
No es un permiso como tal para hacer reformas, pero cuando se van a llevar a cabo pequeños cambios, es necesario realizar una comunicación previa al Ayuntamiento. Es un trámite que se aplica, por ejemplo, a reformas que no van a cambiar la estructura, que no afectan a la fachada, etc.
¿Qué reformas no necesitan un permiso o licencia de obras?
No todo lo que se hace en casa necesita una licencia de obras o una comunicación previa, aunque decidir qué se sale de ese ámbito, es cosa de los ayuntamientos. Pueden ser obras como alicatados, reparaciones de pared, cambios en instalaciones, etc.
En Construcciones Tomás Monsalve, como empresa de construcción en Madrid, podemos ayudarte con todos estos trámites que son necesarios antes de comenzar una reforma en casa. Ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos.