Como empresa de reformas integrales en Leganés queremos hablar del moho como uno de los posibles defectos que pueden presentar los edificios. Hablamos del crecimiento de organismos vegetales en la parte interior del envolvente de las construcciones. Puede provocar problemas de salubridad y ocasionar afecciones respiratorias y de alergias.
El moho es un síntoma de una patología constructiva. Por eso, su tratamiento se ha de centrar primero en dar con la causa de su aparición. Por lo general, se debe a una condensación superficial persistente originada por las siguientes deficiencias:
- Puentes térmicos o ausencia de aislamiento térmico.
- Ventilación insuficiente, excesiva estanqueïdad del sistema.
- Exceso de producción de vapor.
En Tomás Monsalve te insistimos en desterrar la idea de que el moho en las fachadas aparece por filtraciones y que se soluciona aplicando productos impermeables en esas superficies.
El moho en las paredes
En la mayoría de los casos, la causa de la condensación superficial se sitúa en un problema de aislamiento que hace que la pared esté tan fría que el vapor del ambiente se condense. Normalmente la propuesta de reparación pasa por aislar convenientemente la envolvente y romper o tratar los puentes térmicos. En muchas ocasiones se deberán utilizar barreras de vapor.
El informe pericial de humedades
Es un informe técnico a realizar por un perito o un arquitecto cuando hay humedades en viviendas, locales, garajes o fachadas. Se trata de averiguar cuál es la causa, barajar posibles soluciones y valorar económicamente los daños y el coste de su reparación.
Las humedades son una patología constructiva que puede afectar a paredes, cubiertas, sótanos o techos. Las consecuencias pueden ir desde la oxidación de componentes de construcción hasta daños estructurales, deterioramiento de las vigas, desconchamientos en las paredes o desprendimientos de pintura.
Por descontado, otra de las consecuencias del moho son las que tienen que ver con lo estético. La humedad origina hongos y microorganismos que a largo plazo pueden ser perjudiciales para la salud.
En definitiva, en el caso de una vivienda, local, sótano o garaje con humedades hay que identificar el problema cuanto antes y contactar con especialistas.