Como expertos en construcciones y reformas en Madrid, sabemos que si quieres realizar cualquier obra en el hogar sin incidencias, en la mayoría de casos es necesario solicitar un permiso.
Aunque la realidad es que no todas las reformas necesitan la adjudicación de licencias, por lo que el primer paso natural es acudir al Ayuntamiento para conocer si el tipo de obra que deseas realizar necesita una autorización. Para hacer la solicitud, es posible descargar el formulario por Internet o bien reclamarlo personalmente en el consistorio. Las tasas a pagar y las normativas a seguir por dicho procedimiento pueden variar de una localidad a otra. Además de garantizar la viabilidad de las reformas, la licencia permite la presencia de un contenedor o saco cerca del domicilio para depositar los escombros provocados por las obras.
Licencia de obra menor y obra mayor
A la hora de solicitar las licencias, existen dos tipos: obra menor y obra mayor. Por un lado, las obras menores, como puede ser el hecho de pintar o realizar reparaciones eléctricas, normalmente no requieren ningún tipo de licencia.
A pesar de que, en los casos que se considere oportuno, es posible solicitar el permiso de manera gratuita. Tampoco es necesario anticipar este tipo de obras con mucha antelación y el tiempo que necesitarás el permiso dependerá de la dificultad de las reformas.
Por otro lado, las obras mayores son aquellas que afectan a la estructura del edificio, como puede ser el hecho de derribar o modificar pilares, vigas o muros de obra. Este tipo de reformas siempre precisan un proyecto técnico y una evaluación e intervención de un arquitecto.
¿Qué documentos necesitas para solicitar el permiso?
A la hora de solicitar el permiso al ayuntamiento, necesitas presentar algunos documentos para realizar reformas en cualquier vivienda o local.
Al igual que las tasas, la documentación necesaria puede variar de una localidad a otra y del tipo de obra que se desee llevar a cabo, a pesar de que generalmente se necesita recopilar la siguiente información:
- Entrega del formulario perfectamente documentado.
- Presupuesto de la obra.
- Plano de la obra.
- Memoria que describe la actuación a llevar a cabo.
- Justificante de pago de las tasas correspondientes.
En algunos casos, solicitar el permiso de obras puede ser un tema complejo para muchas personas. En b>>Construcciones Tomás Monsalve nos ofrecemos para asesorarte durante todo el proceso y ponemos a tu disposición los mejores profesionales del sector.