Como expertos en reformas de locales comerciales en Madrid queremos dedicar esta nueva entrada a repasar algunas cuestiones previas que no se pueden pasar por alto para acometer estos trabajos. Para que, antes de que te des cuenta, puedas tener tu negocio en funcionamiento.
Antes de nada, incluso como paso previo a trazar el proyecto de reforma en sí, hay que atender a una serie de cuestiones. Por ejemplo, hemos de cercionarnos de que la actividad a desarrollar sea viable desde un punto de vista técnico en el espacio en cuestión. Por poner un ejemplo, si estamos hablando de un bajo, tenemos que asegurarnos de que es posible ventilar. En Construcciones Tomás Monsalve te recordamos que se trata de un requisito imprescindible para poder implantar una actividad de cara al público. Después habrá que conocer el estado general del local. Entre otras cosas, hay que comprobar si es o no adaptable a la normativa de accesibilidad de rigor. Por regla general, no se admiten desniveles en el suelo y tiene que ser factible que una silla de ruedas acceda al local. Ten en cuenta que el ayuntamiento puede tener restringidas algunas zonas urbanas. Por descontado, todos los espacios que reformemos han de cumplir con la normativa de protección de incendios. Además, para emprender cualquier actividad comercial tendrás que recabar el permiso de la comunidad de vecinos.
¿Obra mayor u obra menor?
Como seguro que te imaginas, porque pasa lo mismo cuando se trata de domicilios particulares, no será lo mismo una obra mayor que una obra menor. La diferencia básica tiene que ver con los plazos de ejecución y con los del proyecto. Los plazos en el ayuntamiento tampoco serán los mismos a la hora de tramitar los permisos correspondientes. Con los planos reales en la mano, tendremos una primera idea sobre la capacidad del local y de a cuánto puede ascender el coste de la reforma. Después habrá que hacer un chequeo de viabilidad para ver qué se puede hacer y qué no con arreglo a la normativa. Cuando se compruebe que no hay deficiencias técnicas será cuando se pueda encargar el proyecto ejecutivo, el instrumento base para ejecutar materialmente la reforma del local.