Como empresa de reformas baratas en Móstoles vamos a abordar en este post los pasos a dar para instalar una plancha de pladur. Lógicamente harán falta los materiales y herramientas adecuados. Vamos a verlo todo en detalle.
Hay muchos motivos para querer instalar una pared de pladur. Por ejemplo, dividir una habitación grande en dos o ganar un cuarto “robándole” espacio al salón. Aunque en el mercado existen muchas marcas de placas para tabiques y paredes, la más popular es Pladur y hoy día es un nombre genérico. Son placas de yeso laminado, hechas de una capa de cartón recubierta por yeso altamente comprimido. El yeso le confiere resistencia a la compresión y el cartón le da flexibilidad.
Para instalar una pared de pladur hay que usar tacos diferentes a los que se usan en otro tipo de trabajos. Hay que colocar además canales, perfiles metálicos, en la base del suelo y en la parte superior. Es decir, se colocan en contacto con el suelo y el techo. Los montantes, al igual que los canales, son perfiles metálicos que se colocan de forma vertical. Sirven por ejemplo para hacer pasar cables por el interior de la pared de pladur que estén instalando los operarios de Construcciones Tomás Monsalve.
En cuanto a la banda acústica, esta se usa para mitigar las vibraciones y ruidos generados por la estructura metálica del tabique. Se instala como separación entre los canales y el suelo y entre los montantes y las paredes.
Las paredes de pladur tienen una estructura interna metálica que nos sirve de soporte y que hace espacio para la colocación de aislantes térmicos o acústicos como la lana de roca. Como te puedes imaginar, hay que tomar bien las medidas de la pared y señalar en el suelo y el techo el sitio donde se colocará el pladur.
Otros materiales
En la instalación de paredes de pladur se usarán otras herramientas y materiales como por ejemplo cintas para juntas, pasta para juntas o pintura. Esta última, una vez terminada la instalación, se usará para cubrir la pared resultante.