Cuando nos decidimos a hacer reformas para dar un nuevo aire a nuestro hogar, hay muchas cosas en las que pensar. Por ejemplo, en los materiales. Hay que ajustarlos a nuestro presupuesto, necesidades y gustos. Vamos a ver algunos tips para dar en el clavo.
Entre los elementos más importantes de la reforma, tenemos los revestimientos de suelos y paredes y los acabados de las estancias. De todo esto depende el poder lograr un espacio confortable y con personalidad.
Por eso hay que dedicar tiempo a pensar en revestimientos, acabados de puertas y marcos de ventanas o pintura. A la hora de planificar la reforma hemos de dedicar toda la atención en la elección de los materiales que mejor se adapten al resultado final que se busca.
Qué tener en cuenta para elegir los materiales y acabados
Espacio
Hay que pensar en el espacio disponible en las habitaciones, el tipo de casa (rural, urbana, en la playa), el estilo decorativo o el clima. Son cosas en las que pensar a la hora de elegir los materiales de los acabados, las texturas, colores o brillos. En Construcciones Tomás Monsalve te aconsejamos buscar un equilibrio entre los distintos acabados. Se pueden crear contrastes complementarios entre sí y armónicos.
Es importante para garantizar la durabilidad de los acabados y la buena resistencia de los revestimientos. Hay que tener en cuenta los metros cuadrados disponibles para sacar el máximo partido a cada una de las habitaciones. De hecho, los acabados pueden ayudar a ganar sensación de amplitud. Por ejemplo, en un baño pequeño es recomendable optar por baldosas grandes para suelos y techo (en blanco o en tonos claros). Para hacer de un salón grande un espacio cálido y recogido será ideal un suelo en madera (tarima o parqué).
Mantenimiento de los materiales
Para acertar con los acabados hay que pensar en el mantenimiento. Por ejemplo, si no podemos dedicar a la madera el cuidado que necesita será mejor un suelo vinílico que la imite. La estética importa pero los acabados que elijamos han de reunir un conjunto de características que los conviertan en idóneos.